¿Qué es una cookie?
Una cookie es un pequeño fichero de texto inofensivo que se almacena en tu computadora cuando visitas páginas web. Su utilidad radica en permitir que el sitio web recuerde tu visita cuando regreses a él. Aunque muchas personas no lo saben, las cookies no son algo nuevo; llevan usándose aproximadamente 20 años desde la implementación de los navegadores web.
Es importante destacar que las cookies no son virus, gusanos, spam ni un medio para la creación de ventanas emergentes.
Entre sus principales funciones está el control de usuarios. Cada vez que un usuario ingresa su nombre de usuario y contraseña, se genera una cookie para que no tenga que repetir este paso en futuras visitas. Una cookie no identifica a una persona, sino a una combinación de computador-navegador-usuario.
Adicionalmente, las cookies se utilizan para obtener información sobre los hábitos de navegación del usuario. No suelen almacenar información sensible como tarjetas de crédito, datos bancarios, fotografías, DNI u otra información personal. Los datos que guardan son de carácter técnico, preferencias personales y personalización de contenidos, entre otros.
En cualquier caso, las cookies pueden ser eliminadas, aceptadas o bloqueadas según se desee, ingresando al menú de configuración del navegador web utilizado.
¿Qué tipo de cookies existen?
Cookies técnicas: Son las más elementales y permiten diferenciar a un usuario humano de un robot, gestionar usuarios anónimos y registrados, realizar tareas básicas para el funcionamiento de una web dinámica, entre otras funciones.
Cookies de análisis: Almacenan información sobre la navegación, como secciones visitadas, productos consultados, zonas horarias, idioma, etc.
Cookies publicitarias: Muestran publicidad basada en los hábitos de navegación, la ubicación geográfica, idioma y otros factores.
Algunas de las cookies utilizadas en este sitio web son:
Cookies de sesión: Para garantizar que los usuarios que escriben comentarios sean humanos y no aplicaciones automatizadas.
Google Analytics: Permite elaborar estadísticas sobre el tráfico y volumen de visitas de la web. Al utilizar este sitio web, estás consintiendo el tratamiento de información por parte de Google.
Redes sociales: Cada red social utiliza sus propias cookies para funcionalidades como los botones de “Me gusta” o “Compartir”.
Cookies de seguridad centradas en el usuario: Detectan abusos de autenticación durante un tiempo limitado, como intentos fallidos de inicio de sesión.
Cookies de sesión de reproductor de contenido multimedia (cookies flash): Se utilizan para almacenar datos técnicos necesarios para reproducir contenido de video o audio.
Cookies de sesión de equilibrio de carga: Identifican el servidor adecuado dentro de un grupo para redirigir las solicitudes de usuario correctamente.
Cookies persistentes de personalización de la interfaz de usuario: Almacenan las preferencias de un usuario con respecto a un servicio en la página web.
¿Cómo eliminar/desactivar las cookies?
Para eliminar las cookies de un sitio web en tu navegador, debes ir al menú de configuración del navegador y eliminar aquellas asociadas al dominio en cuestión.
Google Chrome: Herramientas > Configuración > Mostrar configuración avanzada > Configuración de contenido > Cookies > Bloquear datos de sitios y cookies de terceros.
Mozilla Firefox: Herramientas > Opciones > Privacidad > Historial > Usar una configuración personalizada para el historial (desmarcar todas las casillas).
Internet Explorer: Herramientas > Seguridad > Eliminar el historial de exploración > Seleccionar Cookies y datos del sitio web > Eliminar.
Safari: Edición > Preferencias > Privacidad > Bloquear cookies (seleccionar “siempre”).
Opera: Menú > Configuración > Privacidad y seguridad > Sección Cookies (seleccionar Bloquear cookies de terceros y datos de sitio).
Si decides desactivar las cookies, algunas funciones de la página podrían no funcionar correctamente, por ejemplo:
No podrás compartir contenido en redes sociales.
La web no podrá ajustar los contenidos a tus preferencias personales.
No podrás acceder a tu área personal como usuario registrado.
No podrás realizar compras online.
No se podrán personalizar preferencias geográficas como zona horaria o idioma.
La web no podrá realizar análisis sobre visitas y tráfico.
No podrás interactuar en blogs, publicar comentarios o valorar contenido.
En caso de modificaciones en las políticas de uso de cookies para esta página web, serás debidamente informado por esta vía.
OPCIONES DE MENÚ EMERGENTE
Esta web usa cookies propias para facilitar la navegación y el cumplimiento de la normativa sobre cookies, pero no recabamos ni cedemos datos de visitantes.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, de servicios de análisis, afiliación y redes sociales. Al navegar por este sitio estás aceptando su uso.
Esta web utiliza ‘cookies’ propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración de ‘cookies’ en cualquier momento.
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia. Si continúbas navegando, consideramos que aceptas su uso.